![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Rutas y Entornos naturales
Tipo: Circular completa Longitud: 40 km Grado de dificultad: moderada (azul) Recomendado: bicicleta, a tramos también se puede realizar a pie Desnivel: 280 m |
|
Vuelta a Escalonilla que recorre sus caminos más importantes y visita pueblos cercanos como Burujón (donde podemos visitar Las Barrancas), Gerindote (se puede tomar desvío hacia Torrijos si lo prefieren) y la Puebla de Montalbán. Esta ruta aparte de recorrer todo el término de Escalonilla, recorre el arroyo del Valle (pudiendo llegar al municipio de El Carpio de Tajo si cogemos un pequeño desvío). Seguimos nuestro camino bordeando una zona muy conocida en esta comarca llamada Zarzuela, con mucha variedad de tipos de árboles y aves.
Nos dirigimos a las afueras por el este del pueblo para coger el camino que nos llevará a Burujón. Todo este camino es cuesta abajo, así que por el cansancio no hay que preocuparse. Desde Burujón cogemos una desviación para llevarnos al camino de la Carbonera, que nos llevará al mismo Gerindote donde podemos ir a visitar Torrijos o volvernos por la Cañada Real Segoviana, según lo previsto. En mitad del recorrido entre Gerindote y Escalonilla, cogemos el desvío por el camino de El Carpio. Cuando lleguemos al arroyo del Valle, no tenemos nada más que seguirle hasta la Zarzuela. Desde ahí, rodeamos este paraje hasta llegar a las afueras de la Puebla de Montalbán. Allí podemos tomarnos un merecido descanso. Cuando hayamos repuesto fuerzas, tomamos el camino a Escalonilla, el cual nos llevará hasta el final de nuestra gran ruta circular alrededor de nuestro pueblo, lleno de naturaleza propia del centro de España. |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
Tipo: Circular completa Longitud: 18,9 km Grado de dificultad: moderada (azul) Recomendado: bicicleta, a tramos también se puede realizar a pie Desnivel: 135 m |
|
Ruta muy interesante dada la gran diferencia de relieve que existe entre Escalonilla y la Mata (los dos pueblos se encuentran a 560 m de altura) formado por el Arroyo del Valle, el cual cruzamos casi al principio de la ruta. Todo este arroyo es de gran importancia ecológica por la vegetación natural y un importante hábitat para muchas aves.
Salimos desde plaza por la calle Soledad para bajar al Arroyo del Valle. Cruzaremos el arroyo, para tomar el camino de la Mata a Escalonilla, el cual nos conducirá a la Mata. Allí podemos descansar para dirigirnos por un camino asfaltado hasta Carmena. Después de dar una vuelta por este pueblo retomamos la marcha por el camino de la Puebla de Montalbán hasta el mismo puente que habíamos cruzado al principio para coger uno de los diferentes caminos que nos conducen Escalonilla para terminar esta ruta con tanto desnivel entre estos dos singulares pueblos. |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
Tipo: Circular por diferentes caminos Longitud: 23,4 km completa Grado de dificultad: moderada (azul) Recomendado: bicicleta, a tramos también se puede realizar a pie Desnivel: 183 m |
|
Nos encontramos en un entorno rural, con un paisaje donde dominan los cultivos: el cereal y el olivar en su mayor parte. El clima continental seco, caracterizado por inviernos fríos y veranos calurosos, en esta zona, da lugar a una flora y fauna característica del centro de la meseta. Esta zona alberga una importante presencia de aves entre los cultivos y mamíferos herbívoros como el conejo y la liebre.
Nuestra ruta parte de la plaza de la España. Tomamos la calle La Puebla para llegar al camino Molinos de Gramosilla hasta La Zarzuela, desde donde tenemos una gran vista de todos los campos de Escalonilla. Seguimos el camino hasta La Puebla de Montalbán. Después tomamos el camino hacia Nohalos para llegar a Burujón. Una vez hayamos descansado podremos elegir entre los diferentes caminos que llevan hasta Escalonilla. |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |